AFAES publica un artículo divulgativo en la prestigiosa plataforma “The conversation” y recibe cerca de 20.000 lecturas el primer mes 

El investigador Alberto Ruiz-Ariza es el autor de este interesante artículo que lleva como título “Los antiguos filósofos ya anticiparon los beneficios cognitivos del ejercicio físico”. El texto logra enganchar al lector planteando cuestiones como: ¿Alguna vez has sentido que cuando te mueves, sales a pasear o haces algún ejercicio físico, tu mente se vuelve lúcida, positiva y los pensamientos fluyen como por arte de magia?. Y es que Aristóteles y su escuela peripatética ya percibían que moverse avivaba la mente y hacía que las ideas fluyeran mejor, por ello caminaban mientras filosofaban. El artículo aborda también la perspectiva de la ciencia en la relación de la actividad física con el rendimiento cognitivo, así como los mecanismos que se activan para producir estos beneficios.

🔗Links para su lectura:

The conversation: https://theconversation.com/los-antiguos-filosofos-ya-anticiparon-los-beneficios-cognitivos-del-ejercicio-fisico-253155    

El Español: https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20250512/beneficios-ejercicio-fisico-cerebro-conocian-filosofos-hace-anos/1003743750244_0.html                                  

The Objectivehttps://theobjective.com/sociedad/ciencia/2025-05-09/antiguos-filosofos-ya-anticiparon-los-beneficios-cognitivos-del-ejercicio-fisico/

Vozpópuli: https://www.vozpopuli.com/ciencia/aristoteles-ejercicio-fisico-ayuda-mejor-rendimiento-cognitivo.html

Ethic: https://ethic.es/antiguos-filosofos-anticiparon-beneficios-cognitivos-ejercicio-fisico?_gl=1*1h1r1i1*_up*MQ..*_ga*MjgzOTIwODk3LjE3NDg5Njg1NzM.*_ga_0LL6WCT924*czE3NDg5Njg1NzIkbzEkZzEkdDE3NDg5Njg1OTIkajQwJGwwJGg3MzgxNzA1MDg